Todos la conocen por su poder anti mosquitos, pero la citronela es más que eso. Es una planta con onda, resistente y con aroma a limpio. Perfecta para terrazas, balcones, y para que tus cenas al aire libre no terminen en picaduras. Te lo cuento, folk.
🌿 ¿Qué es la citronela?
Es una planta perene de hojas largas y verdes que huele a limón (pero no es un limón). Su aceite esencial es famoso por espantar mosquitos, de forma natural y sin químicos.
☀️ Sol, sustrato y riego: lo básico
Luz: ama el sol directo. Cuanto más sol, más aroma.
Sustrato: bien drenado. Si puedes, mezcla tierra negra + fibra de coco + perlita.
Riego: mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero sin encharcar. En verano toma más agua. En invierno, afloja un poco.
Recomendamos usar los sustratos orgánicos de nuestra línea tierra, que van perfecto con esta planta aromática.
🪴 ¿Dónde ponerla?
En macetas medianas o grandes, de barro o fibra de vidrio. Ideal en terrazas, patios o cerca de ventanas para que el viento te lleve su aroma (y aleje a los bichos). Y si puedes, en grupo. Una citronela sola se defiende, pero en equipo, ¡no entra ni un zancudo!
✂️ Mantenimiento y tips
Pódala de vez en cuando para que no se vuelva salvaje.
Si le das cariño, puede medir hasta 1 metro de alto.
Se lleva bien con plantas como albahaca, lavanda y romero.
Puedes usar sus hojas para hacer repelentes naturales caseros (pero no es comestible).
🧴 ¿Para qué sirve la citronela además repelente?
Su aceite se usa en aromaterapia, velas, difusores y jabones. O sea, además de cuidar tu terraza, te ayuda a relajarte. ¡Un win-win!
La Citronela es esa aliada que huele bien, se ve bien y te cuida. Planta una y duerme tranquilo
Te lo cuento, folk.