Sí, puedes tener un olivo en casa. Y no, no necesitas una finca en Grecia ni una abuela italiana. El Olea europaea, más conocido como Olivo, es un árbol milenario, resistente y con una estética que puede sobrevivir tanto en patios como terrazas. Vamos a los básicos.
¿Qué tan grande crece? 🦒
En suelo, puede llegar fácil a 5 o 6 metros, pero en maceta se mantiene más controlado y manejable. Con buena poda, puedes mantenerlo como un arbusto o árbol pequeño, decorativo y funcional de hasta 2 metros.
¿Cuánta luz necesita? 😎
Mucha. Es un árbol mediterráneo que ama el sol directo. Ponlo donde reciba al menos 6 horas de luz solar al día. Nada de sombras totales, que no es una planta Zamioculca.
¿Se puede tener un olivo en maceta? 🪴
Sí. Lo importante es que la maceta:
👍🏽 Tenga buen drenaje (ideal de barro o cemento).
👍🏽 Sea profunda, porque tiene raíces exigentes.
👍🏽Tenga un sustrato bien aireado, idealmente con algo de arena, perlita y compost.
💍 Folk Tip: cambi la maceta cada 3 años o cuando veas que se queda corto de espacio.
Riego ideal
🗓️ En exterior riégalo cada 10-15 días y en interior en lugares cálidos cada 12 a 15 días. El olivo es resistente a la sequía.
🥸 Déjalo secar entre riegos. Si lo riegas de más, te hace cara de: “amig@, no soy una planta tropical, eh”.
Tener un árbol de olivo en casa es como sumar carácter a tu espacio sin volverte esclavo del riego. Queda bien, vive mucho y encima te puede dar aceitunas. Si eso no es win-win, no sé qué es. Encuentra acá tu árbol de olivo, tenemos disponibles con o sin maceta