Seguro escuchaste que las plantas “purifican el aire”. Como si tener una Palmera fuera igual a tener un purificador de última generación. Pero… ¿Qué tan cierto es eso? ¿De verdad las plantas limpian el ambiente? Te lo cuento, folk.
El famoso estudio de la NASA
En los 80s, la NASA hizo un estudio para saber si algunas plantas podían filtrar contaminantes del aire… en condiciones de laboratorio.
Resultado: sí, algunas lo hacen. Pero antes de correr a llenar tu sala de helechos, ojo al contexto.
¿Y en tu casa?
En un laboratorio, las plantas estaban en cámaras cerradas, con ventilación controlada y niveles de contaminantes específicos. Tu casa no es una nave espacial. En la vida real, para notar una mejora significativa del aire, necesitarías cientos de plantas por metro cuadrado. Y probablemente un jardinero a tiempo completo.
Pero sí ayudan (y mucho)
Aunque no te limpien el smog del Periférico, las plantas sí mejoran la calidad del ambiente:
🧘🏻 Aumentan la humedad
🧘🏻 Absorben algo de CO₂
🧘🏻 Generan oxígeno
🧘🏻 Dan paz visual y estética (que también vale)
¿Cuáles son las más mencionadas?
Estas plantas salen siempre en la conversación:
Sí, las plantas tienen beneficios. No, no van a reemplazar tu ventilación ni limpiar el humo del tráfico. Pero tenerlas cerca es una buena idea para tu salud mental, tu decoración y tu aire… aunque sea un poquito. Si quieres empezar con plantas amigables con el ambiente (y contigo), pasa a ver nuestra colección de plantas con envío a domicilio