Tu planta tiene hojas secas, ramas larguísimas y un look medio desaliñado. ¿Necesita un corte? Sí. ¿Por qué? Te lo resumo así nomás: la poda es como un buen corte de pelo, ayuda a que crezca mejor y más fuerte.
¿Cuándo hay que podar?
- Hojas secas o amarillas → Fuera. No ayudan y solo ocupan espacio.
- Ramas demasiado largas → Pódalas para estimular nuevo crecimiento.
- Plantas tupidas → Si parece un arbusto salvaje, un poco de orden no le hará mal. Además, si crece más hacia un lado, es hora de equilibrar.
- Flores marchitas → Podar después de la floración estimula una nueva explosión.
¿Cómo hacerlo sin matar a la planta?
- Usa tijeras limpias y afiladas. Nada de cortes torpes.
- Corta por encima de un nudo o una yema para que brote de nuevo.
- No cortes más del 30% de la planta o entrará en crisis existencial.
¿Cuál es la mejor temporada para podar?
- Plantas de interior → En primavera o verano (su temporada de crecimiento activo).
- Plantas de flor: Depende de la especie. Ejemplo: Hortensias después de florecer; Rosas antes de la primavera.
- Nunca en invierno (a menos que vivas en clima tropical). La mayoría están en reposo y no cicatrizarán bien.
¿Cuál es el kit básico de poda?
- Tijeras de bypass o de jardinería: Afiladas y limpias (evita las de yunque para tallos vivos).
- Alcohol al 70%: Para desinfectar antes y después de cada corte.
- Carbón activado o canela en polvo: Sella heridas en plantas sensibles (ej. Ficus o Bonsáis).
Conclusión:
Podar no es solo por estética, es por salud. Con el corte correcto, tu planta crecerá más fuerte y feliz. En Monstera Folks tenemos todo lo que necesitas para podar tus plantas de exterior y de interior